Para terminar con las multas por la Ley Corcuera

Leer | Firmar

miércoles, 19 de noviembre de 2008

¿Que es un Fanzine?

Fanzine
Un fanzine es un tipo de Zine, publicación temática amateur realizada por y para aficionados.

Etimología

Su nombre proviene del inglés: FAN de 'FANático' o 'aficionado' y ZINE de magaZINE, 'revista')

Características

El desarrollo de esta actividad no suele ir acompañado de intereses económicos, y al depender del tiempo y el esfuerzo desinteresado de sus creadores, no suelen durar mucho. Es posible que si el trabajo realizado es sobre un campo muy específico del que no hay respuesta oficial o competencia, pueda mantenerse cubriendo un hueco e incluso profesionalizarle.

Un fanzine que ha pasado a editarse con medios profesionales se denomina prozine. Si hay un equipo detrás de su publicación profesionalizado y llega a obtener beneficios, hablamos ya de una revista como tal, aunque no haya un grupo editorial en ello, una distribución nacional o internacional o una correcta gestión para establecer su ISBN.

El desarrollo de los fanzines está ligado al de los medios de edición de bajo costo. Se debe a la multicopista y la fotocopiadora (que también han sido y son soportes para toda clase de folletos, pasquines y octavillas revolucionarias y contraculturales).

Los problemas endémicos de los fanzines son: su dependencia de las ganas desinteresadas de sus colaboradores, en un trabajo no remunerado que debe obtenerse del tiempo libre; y sus problemas para distribuirse llegando a su público potencial. Sus ventajas indiscutibles es contar con grandes especialistas en su materia, publicando de forma libre y directa sin ataduras ni intereses para con terceros.

Actualmente, medios como Internet y la facilidad para maquetar en HTML han facilitado la distribución y el formato, por lo que la edición de fanzines se ha extendido a la red. Este tipo de fanzines electrónicos se denomina ezine.

Grandes hitos de la historia del fanzine y su espíritu son la generación de autores underground de los años 1960 y 1970 norteamericanos y el texto disponible en la red en formato copyleft. Sin el concepto del fanzine estas revoluciones culturales no habrían sido posibles.

Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por fans de un fenomeno cultural particular ( como puede ser la literatura o un genero musical) para el placer de otros que tienen los mismos intereses.El termino empezo en octubre de 1940 con el fanzine de ciencia ficcion de Russ Chauvenet, que se popularizo por temas de ciencia ficción. Normalmente los editores, colaboradores y publicadores de fanzines no reciben compensacion monetaria. Los fanzines tradicionalmente son gratuito o con un coste mínimo para pagar los gastos de producción.



Extraido de la Wikipedia

No hay comentarios: